- embolia pulmonar
- embolia pulmonar
-
embolia pulmonarf. angiol. Embolia producida por la oclusión de una arteria pulmonar. Suele presentarse tras intervenciones quirúrgicas, partos, flebitis y en general tras situaciones en las que los afectados han debido estar largamente inmovilizados. Si la embolia es menor puede llegar a no producir ningún síntoma, pero si es importante el afectado detecta un brusco dolor de gran intensidad en el lado del tórax afecto, dificultad respiratoria, aumento de la frecuencia cardíaca y signos de insuficiencia cardíaca; si evoluciona desfavorablemente puede provocar la muerte.
Medical Dictionary. 2011.
- embolia pulmonar
-
Obstrucción brusca de uno o varios vasos en el territorio de la arteria pulmonar causada usualmente por un trombo o coágulo formado en otra parte del cuerpo. Muchas de las embolias son instantáneamente fatales y, a menudo es difícil hacer un diagnóstico de una embolia pulmonar en aquellas personas que sobreviven a la crisis inicialmonografía [véase http://www.iqb.es/monografia/patologias/embolia/texto/toc.htm]guía clínica [véase http://www.iqb.es/monografia/patologias/embolia/texto/toc.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- embolia pulmonar
-
(EP)Bloqueo de una arteria pulmonar por un cuerpo extraño como grasa, aire, tejido tumoral o un trombo que suele proceder de una vena periférica. Los factores predisponentes son una alteración de los componentes de la sangre con aumento de la coagulabilidad, lesión de las paredes de los vasos sanguíneos e inmovilización, especialmente cuando se asocian a parto, insuficiencia cardíaca congestiva, policitemia vera o cirugía. Resulta difícil distinguir el embolismo pulmonar del infarto de miocardio y de la neumonía. Se caracteriza por disnea, dolor torácico brusco, shock y cianosis.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.